¡Juntos somos México!

 

¿Alguna vez te has preguntado que hay detras de la industria del entretenimiento?

 

 

Laser Kombat

Muchas veces no se nos ocurren planes para hacer con los niños, o acabamos cayendo en lo mismo una y otra vez. Por eso, hoy te queremos hablar de una de las actividades que hemos traído a Oaxaca para los peques y por qué no también para los mayores, el láser tag.
Ya sea para celebrar un cumpleaños infantil o simplemente para hacer una actividad diferente, los juegos de láser tag pueden ser una alternativa muy interesante para pasar un rato súper divertido. 
El Láser Tag es un juego de competencia en donde dos o más equipos se enfrentan para cumplir una serie de objetivos. La forma más sencilla de describir el Láser Tag es como un Paintball 2.0 en el que todo está controlado electrónicamente.

¡No puedes perdértelo!

 

¡Vive el #Reto Ninja!

 ¿Motricidad, actividad física y salud en niñas y niños en un sólo lugar?

¡Claro!, si aún no conoce sel reto, tienes que vivirlo.

Hay que tomar en cuenta que los niños hacen diferentes actividades en su día a día,  pues cuando juegan comúnmente suben muebles, árboles, corren,  dan marometas y saltan obstáculos, que mejor que hacerlo con toda la protección para que puedan desarrollar nuevas habilidades, esto es lo que te ofrece #RetoNinja.

El #RetoNinja traerá grandes beneficios a los niños, quienes desarrollaran capacidad física, mental y valor personales como la constancia, disciplina y luchar por sus metas.

¡Te esperamos!

 

¡Pared escaladora!

Los niños emanan energía. Se pasan todo el día en continua actividad, ya sea colgándose de cualquier sitio o saltando y escalando árboles o muros. Una manera amena de canalizar esa vitalidad puede ser realizando escalada, ya que con esta práctica deportiva los niños combinan diversión y actividad física a partes iguales.

La escalada les aporta numerosos beneficios a diferentes niveles: tanto en el aspecto corporal, mejorando habilidades físicas, como en el social, favoreciendo que los niños se relacionen con su entorno tanto social como natural, y psicológico aportándoles numerosas ventajas en el desarrollo de su personalidad.

¡No lo pienses más!

¡Ven a visitarnos y diviértete en la pared escaladora!

 

Feliz día del Niño

Como muchos sabemos, existe un día en especial, dedicado a los niños, el cual en México se conmemora cada 30 de abril; no obstante, existe una fecha oficial general para celebrar a los niños, determinada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 20 de noviembre, fecha destinada a celebrar y reafirmar los Derechos Universales de la niñez.

Lo cierto es que lo más importante es darles a los niños del mundo lo que se merecen, es decir, cariño, protección, respeto a sus derechos como son; Derecho a la vida, a la salud, a la educación, a vivir en un hogar digno y a ser cuidados de manera respetuosa y responsable, es decir, debemos garantizar la felicidad y bienestar de los niños, porque si nuestros niños viven un ambiente sano y feliz, seguramente serán mejores ciudadanos a futuro.

Independientemente del lugar en que te encuentres, recuerda siempre celebrar a todos nuestros niños que hacen de este mundo un lugar mejor.

No olvides que en Diversiones Poing Poing nos gusta festejarlos cada año con nuestra tradicional rifa. ¡Los esperamos!

 

¡Feliz Día del niño!

¡Salvemos a nuestras palmeras del Picudo Negro!

Conoce a este pequeño invasor que es considerado como una plaga devastadora de determinadas especies de palmeras y agaves, aunque también puede afectar a otras especies como yucas, aloes, dragos y nardos, él es el Picudo Negro.

Al nacer el Picudo Negro de las palmas es una larva (gusano) que causa desde daños parciales hasta la muerte total de las plantaciones de estos cultivos. Actualmente esta especie se encuentra en Oaxaca y ha causado daños irreparables en nuestras queridas palmeras.

Los síntomas del ataque se pueden observar a simple vista en las palmeras de la calle con hojas amarillentas y débiles como si les faltara agua.

El control y/o combate de la plaga se logra en varias etapas aplicando un manejo integral con la finalidad de reducir el área de ataque de la plaga y los daños que esta ocasiona.

En mayo del 2016 existían alrededor de 100 palmeras ya infectadas y al día de hoy varias de ellas ya murieron, principalmente en el boulevard Manuel Ruiz, calzada Héroes de Chapultepec, boulevard Eduardo Vasconcelos y el parque “El Llano”, y están en riesgo todas las especies de la capital, por tal motivo hemos tomado acciones para rescatar a nuestras palmeras.

Actualmente en Diversiones Poing Poing nos encontramos ayudando a nuestras palmeras cercanas aplicando un tratamiento sistémico en las raíces de las palmeras y colocando trampas con feromonas para controlar al insecto y así tratar de salvarlas de las larvas que deposita el Picudo Negro.

Todos somos responsables del medio ambiente, así que te invitamos a salvar la palmera más cercana a tu casa u oficina, no dejemos que mueran por esta plaga que puede terminar con todas ellas.

poing-work

¿Conoces al Picudo Negro?

¿Conoces al Picudo Negro de la Palma? ¿Sabías que se encuentra en Oaxaca? Cabe mencionar que esta especie no es tipica de la región y mucho menos del país, ha sido una plaga para muchos países en los que se ha infiltrado este animalito, te dejamos unos datos que te sorprenderan y te ayudarán a identificarlo.

El gorgojo cigarrón (Rhynchophorus palmarum), también conocido como casanga y picudo negro de la palma, es una especie de coleóptero polífago de la familia Curculionidae1 originario de las zonas tropicales de América y actualmente distribuido mundialmente y considerado una plaga de cocoteros y palmeras, causa una picadura que inflama la zona anteriormente picada (no es venenoso pero debes tener cuidado), además transmisor del nemátodo Bursaphelenchus cocophilus, que provoca la enfermedad del «anillo rojo» en los cocoteros.  Son bastantes comunes en las zonas costeras de América del Sur.

Su ciclo de vida es de 120 días: huevo 3,5 días, larva 60,5 días, ninfa 16 días y adulto 42 días. La larva es muy esclerotizada, de color marrón oscuro, con piezas bucales masticatorias, entre las que se destaca un par de mandíbulas cónicas; sus segmentos abdominales presentan doble plegamiento dorsal y ventral para facilitar la tracción al reptar.

La larva causa fuertes daños en las plantaciones de palma.

picudo-negro-oaxaca-poing

Hakuna Matata – Letra en Español

Hakuna Matata es una expresión del idioma suajili que se interpreta como «Vive y se feliz» (su traducción literal correspondería a «No hay problema», también referido a «no te preocupes, sé feliz»). La frase se ha popularizado por su uso en la película El Rey León, por lo que se ha difundido desde entonces e impactado en la cultura popular. Además, la frase es de uso más común en Zanzíbar, Tanzania y Kenia. Se le puede relacionar con otras frases como «Carpe Diem»

Letra:

Hakuna matata, una forma de ser
hakuna matata, nada q temer
sin preocuparse es como hay que vivir
al vivir así, yo aquí parendí
hakuna matata

Cuando un joven era él
(cuando joven era yooo!)
muy bien
(gracias)
sintió que su aroma le dio mucha fama
vació la sabana después de comer
un alma sensible soy, aunque de cuero cubierto estoy
y a mis amigos el viento se los llevó

Que vergüenza, (oh que vergüenza)
mi nombre cambió a Hortencia
(su nombre no le queda)
y mucho sufrí yo
(ay, como sufrió)
cada vez que yo
Pumba!, no en frente de los niños!
oh! perdón

Hakuna matata, una forma de ser
hakuna matata, nada que temer
sin preocuparse es como hay q vivir
al vivir así, yo aquí aprendí
hakuna matata

Hakuna matata(x3)
hakuna

Sin preocuparse es como hay q vivir
al vivir así, yo aquí aprendí

Hakuna matata
hakuna matata
hakuna matata
hakuuuuuuuuuna matata
hakuna matata
hakuna matata….