¿Vas a tener una fiesta?

Si vas a tener una fiesta seguramente te has preguntado lo gastada y agotada que podrás terminar por festejar el día especial de tu pequeñ@

¿Ha notado que el trabajo principia varias semanas antes del día de la piñata? Y todavía al día siguiente, hay que lavar baños (muy sucios), patios, trastes, aspirar las alfombras, quitar manchas, etc.

Seguir leyendo

¿Porque es bueno visitar el parque de diversiones?

Pasar un tiempo en el parque todos los días reporta múltiples beneficios a tu pequeño. Y además, luego está mucho más tranquilo y se porta mejor. ¡No se queden en casa! 

Ahora que son vacaciones, procura llevar a tu hijo al parque todos los días. Esta experiencia será estupenda para los dos: a ti te servirá para conocerlo aún mejor y para cambiar impresiones con otras madres y a él le reportará infinidad de ventajas. Veamos por qué.

Es bueno para su salud

Al ir de un lado a otro, subirse y bajarse de los toboganes, brincar, esconderse etc., tu pequeño realizará mucho ejercicio físico y gracias a él mejorará la densidad de su masa ósea y los músculos se le fortalecerán.
Por otro lado, al montar en determinados juegos o brincolines, como los inflables, entrenará su equilibrio y mejorará su desarrollo psicomotriz.
Y por añadidura, cuando regresen a casa notarás que tu hijo come y duerme mejor. Es porque la actividad física le ayuda a descargar tensión, lo que a su vez estimula su apetito y favorece su descanso.

Los más pequeños

Los espacios lúdicos en los parques de atracciones son espacios muy importantes en el desarrollo físico y motriz de los pequeños. Ya que es un espacio destinado para el ejercicio y la diversión.
Dada su corta edad, es normal que tu hijo aún no juegue con otros niños. Pero aun así, sentirse acompañado por ellos y observar cómo se comportan es fundamental para que vaya socializándose.
Con la aparición de la autoconsciencia, entre los 15 y los 18 meses, el deseo de interactuar aumenta y poco a poco aparece el juego en paralelo, que se caracteriza por que los niños siguen sin jugar juntos, pero lo hacen uno muy cerca del otro y se imitan en sus actividades.

Socializar

Siempre nos preocupa que nuestros hijos interactúen con otros niños de su edad y el parque de diversiones nos permite darnos cuenta de con quien le gusta interactuar y como socializan nuestros pequeños. Así nos será más fácil encontrar patrones de conducta que deban ser fortalecidos o controlados.
Para potenciarla, procura ir al parque siempre a las mismas horas. Los niños se percatan enseguida de quiénes son los visitantes más habituales y si coinciden siempre con los mismos, le resultará mucho más fácil entablar una relación con ellos.
Aunque a veces te dé pereza llevar a tu hijo al parque, piensa que las experiencias que vive allí aumentan sus conocimientos y contribuyen al desarrollo de su cuerpo y su cerebro. Como ves, el esfuerzo merece la pena.
– Esther García, pedagoga y psicóloga.